
Los drones en forma de abeja y del tamaño de una cigarra
Podrían ayudar a los robots terrestres (Rover) a explorar el planeta rojo en misiones científicas.
La Universisad de Alabama en Huntsville trabaja en colaboración con la NASA para el desarrollo de un sistema de abejas robóticas denominadas “Marsbee” (abejas marcianas) que reforzarían desde el aire los trabajos terrestres de vehículos como el Curiosity o el Opportunity.
Una de las ventajas de estos aparatos es la versatilidad, lo que permitiría desplazarse a lo largo del planeta por todo tipo de terrenos. La orografía de Marte cuenta con grandes elevaciones en el terreno como montañas y dunas, por lo que los vehículos terrestres se encuentran con obstáculos difícilmente superables.
El programa Marsbee contará con la participación de expertos de distintas disciplinas de EEUU y Japón. Uno de los retos tecnológicos consiste en encontrar el modo de poder volar sobre la atmósfera marciana, obtener información mediante cámaras y sensores y transferir la información obtenida por los drones a los robots de tierra.
El profesor Chang-kwon Kang, uno de los 25 elegidos por la NASA para recibir el premio a los prototipos más innovadores de 2018 se muestra esperanzado. En su opinión -y la de su equipo-, este tipo de vehículo inspirado en la naturaleza proporcionará un vuelo estable en el terreno marciano y se presentará como medio viable para la movilidad y la exploración de Marte.
Kang y su equipo trabajan actualmente en la búsqueda de un diseño que permita a los drones disponer de autonomía, energía y sustentación. La superficie y morfología de las alas será una de las claves. Es necesario una superficie alar desproporcionada respecto al fuselaje para compensar una atmósfera tan ligera como la de Marte.
Quizás en breve veamos un curioso equipo compuesto por un robot y decenas de drones en forma de abeja trabajando en conjunto para ofrecer a los científicos material interesante para el estudio de Marte.
Despegando hacia lo Desconocido
La NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, siempre ha estado en la vanguardia de la exploración espacial. Ahora, se rumorea que están considerando una idea audaz que podría cambiar la forma en que investigamos Marte: el uso de drones para sobrevolar el planeta rojo. En este artículo, exploraremos cómo la NASA podría utilizar esta tecnología para desvelar los misterios de Marte y avanzar en la exploración del espacio.
La Propuesta Innovadora de la NASA
Drones en Marte: ¿Es Posible?
La pregunta que todos se hacen es si es factible enviar drones a Marte. La respuesta es un rotundo sí. La NASA está explorando activamente esta idea y ha estado realizando pruebas en la Tierra para garantizar que los drones puedan operar en la atmósfera marciana.
Ventajas de los Drones en Marte
Exploración Eficiente
Uno de los mayores beneficios de utilizar drones en Marte es su capacidad para explorar grandes áreas de manera eficiente. Pueden cubrir terrenos difíciles de alcanzar y proporcionar datos valiosos sobre la geología y la topografía del planeta.
Recopilación de Datos Cruciales
Los drones podrían llevar instrumentos científicos avanzados que permitirían la recopilación de datos cruciales sobre la atmósfera marciana, la composición del suelo y la posible existencia de agua líquida.
Apoyo a Misiones Humanas
El uso de drones podría ser crucial para futuras misiones humanas a Marte. Podrían ser utilizados para buscar recursos, identificar áreas seguras de aterrizaje y proporcionar información en tiempo real a los astronautas.
Desafíos en Marte: La Singularidad del Planeta Rojo
Atmósfera Delicada
Marte tiene una atmósfera extremadamente delgada en comparación con la Tierra, lo que presenta desafíos únicos para la operación de drones. La NASA está trabajando en desarrollar tecnología que pueda funcionar en estas condiciones adversas.
Comunicación a Distancia
La distancia entre la Tierra y Marte plantea problemas de comunicación significativos. La NASA está diseñando sistemas de comunicación avanzados para garantizar que los drones puedan ser controlados de manera efectiva desde nuestro planeta.
El Futuro de la Exploración Espacial
Más Allá de Marte
Si la NASA tiene éxito en su empeño de enviar drones a Marte, esto podría abrir la puerta a futuras misiones de exploración en otros planetas y lunas del sistema solar. Los drones podrían ser nuestra herramienta clave para descubrir nuevos mundos.
Mirando hacia las Estrellas
La posibilidad de utilizar drones en Marte es una idea emocionante que promete llevar nuestra comprensión de este planeta a nuevas alturas. La NASA está comprometida en llevar a cabo investigaciones y pruebas adicionales para hacer realidad esta visión. En última instancia, podría marcar el comienzo de una era de exploración espacial aún más fascinante.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Por qué es importante explorar Marte con drones?
Explorar Marte con drones nos permitiría obtener datos valiosos y prepararnos para futuras misiones humanas al planeta rojo.
2. ¿Cuáles son los principales desafíos de utilizar drones en Marte?
Los principales desafíos incluyen la atmósfera delgada de Marte y la comunicación a larga distancia.
3. ¿Cómo podrían los drones apoyar a las futuras misiones humanas a Marte?
Los drones podrían ser utilizados para buscar recursos, identificar áreas seguras de aterrizaje y proporcionar información en tiempo real a los astronautas.
4. ¿Qué otros planetas o lunas podrían explorarse con esta tecnología en el futuro?
Esta tecnología podría utilizarse para explorar otros planetas y lunas del sistema solar, como Europa o Titán.
5. ¿Cuándo podríamos ver drones en Marte?
Aunque no hay una fecha específica, la NASA está trabajando activamente en esta idea, por lo que podríamos ver drones en Marte en un futuro no muy lejano.