Reforestación con drones ¿Es posible plantar 100 000 árboles al día?
La tecnología continúa ofreciendo noticias esperanzadoras en la lucha contra el cambio climático. La deforestación lleva años arrasando nuestros bosques. Es un hecho innegable que la Tierra está sufriendo un proceso destructivo que incide directamente en la calidad de los suelos.
Ahora, un proyecto pionero liderado por Lauren Fletcher, extrabajador de la NASA, apuesta por la utilización de drones para reforestar zonas en riesgo. Biocarbon Engineering es la startup para la que trabaja. Afirman que es posible plantar hasta 100000 árboles al día. Para conseguir este hito, Lauren y su equipo de ingenieros han diseñado la tecnología necesaria. El proceso sería el siguiente:
Vuelo inicial: Se obtiene información precisa sobre el terreno.
Mapeo: Con los datos obtenidos se genera un mapa 3d con información de cada parcela.
Procesado: Se analiza la información y se calcula el algoritmo que determine la mejor estrategia de siembra en función de la topografía del terreno y los datos obtenidos.
Vuelo de siembra. Mediante el uso de otro dron, diseñado para este punto del proceso, se sobrevuela a baja altura el terreno. Un dispositivo permite que se vayan soltando vainas con las semillas pregerminadas cubiertas en un hidrogel nutritivo.
Análisis de la evolución: vuelos posteriores para monitorizar el avance y seguimiento de los árboles.
Según este plan y como la propia compañía afirma, el proceso se abarata en un 75% respecto a métodos más tradicionales. El uso de helicópteros o avionetas para la reforestación tiene el inconveniente del coste por hora de vuelo y de personal y la imprecisión por volar a una altura mayor que la del dron.
Fletcher afirma que “la única forma de poder afrontar los viejos problemas es con técnicas actuales, a la que antes no teníamos acceso. Mediante el uso de este plan podemos combatir el problema que hay”.
En Biocarbon Engineering están convencidos que es posible -con varios equipos de trabajo y optimizando los recursos- de plantar mil millones de árboles en un año utilizando drones.
Desde dronde.es aplaudimos la iniciativa y esperamos ver cómo esta tecnología se convierte en realidad y ayuda a frenar el cambio climático.